![]() |
Busto de Deméter, Eleusis (Grecia) |
Desde hace mucho tiempo me he
sentido atraído por averiguar más sobre los ritos Eleusinos, lo cierto es que
algo se, pero lo no suficiente.
Está claro que durante 2000 años
los habitantes de Atenas tenían derecho
a participar en los diversos ritos que tenían lugar durante el mes de agosto.
Encontramos los ritos Menores en los que durante una semana cantaban y bailaban
día y noche. Sobre estos ritos menores se podía escribir y se sabe que había
fiesta constante con tambores y flautas, después, había toda una semana de preparación para
participar en los ritos Mayores, sobre los que no estaba permitido escribir bajo
pena de extradición.
Poco se sabe sobre estos últimos, solo que bebían un
brebaje psicotrópico y que conseguían alcanzar la “Epopteia”. Ese era el gran
regalo que Deméter diosa de la agricultura, había hecho a los humanos.
Hay dos teorías diferentes sobre
los ritos Mayores, la oficial apadrinada por Albert Hoffman y la mayoría de
investigadores sobre el tema, opina que el brebaje contenía psilocibina y otra teoría apadrinada por José
María Fericgla opina que el brebaje tenía amanita muscaria, no obstante
esta última es minoritaria. Por mi parte no me apunto a ninguna de las dos.
Después de haber observado detenidamente
el lugar, donde he encontrado varios octógonos radiantes, aventuro la siguiente
teoría:
Lo he estado
observando detenidamente y después de también haberlo analizado un
especialista, hemos identificado por el momento dos psicotrópicos: datura y
estramonio, incluso es posible que exista un tercero aún sin identificar, además
de vino por supuesto…
En mi teoría las dosis estarían
indicadas por la datura que aparece en el tocado.
Es posible que estos estudios
aclaren un antiguo misterio que los antiguos griegos nos pueden desvelar ahora
con este nuevo enfoque.
La “Epopteia” (éxtasis o ascensión
espiritual) es nuestro destino, el regalo que los dioses ponen a nuestro
alcance. Ahó.
Francisco Javier Edo Ausach.
Vicepresidente de la Asociación
Española de Estudios Chamánicos (AEECH).
Ex-profesor de Antropología de la
Universidad de Valencia